Certificado de libertad y tradición de un vehículo automotor
Obtener el certificado que determina la titularidad del dominio, las características del vehículo, medidas cautelares, limitaciones, gravámenes y un registro histórico donde se refleja todas las actuaciones y trámites realizados al automotor desde la fecha de expedición de la matrícula inicial. Trámite 100% virtual.
Tarifas del trámite
- Carro, Moto, Maquinaria Agrícola, de Construcción e Industrial Autopropulsada, Remolques, Semirremolques: $ 47.600
Condiciones y requisitos
Estar inscrito en la plataforma de Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica.
El vehículo debe estar matriculado en Bogotá y registrado en la plataforma de Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Si está registrado en la Ventanilla para hacer agendamiento, podrá realizar el trámite 100% virtual, evitando desplazamientos como se indica a continuación.
Presentar
Tramita el Certificado de libertad y tradición de forma 100% virtual
Da clic en el botón 'Agenda tu cita' ubicado en el banner principal.
Ingresa con tu usuario y contraseña.
Da clic en la opcion 'Trámites - inicia aquí'.
Elige la opción 'Vehículos'.
Selecciona 'Certificado tradición en línea'.
Al final del formulario solo debes seleccionar el tipo de vehículo y digitar la placa.
Paga el valor del trámite a través de PSE.
En el correo registrado recibirás el Certificado de Libertad y Tradición disponible para descargar.
Caso especial: Realizar el trámite de manera presencial
Solo en caso de requerir el trámite con copias de los documentos del vehículo, diligenciar el Formulario Solicitud de Certificado de Libertad y Tradición, también disponible en los 19 puntos de atención.
En caso de necesitar el Certificado de libertad y tradición con copias y no ser el titular quien realice el trámite, se debe agendar cita en cualquiera de los 19 puntos de atención y presentar el documento de Poder general, Poder especial o Contrato de mandato.
Pago del valor del certificado (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
Para tener en cuenta
No se suministrará información personal del propietario del vehículo como número del documento de identificación, teléfono y dirección de su residencia, tampoco se suministrará copia de documentos a terceros que sólo el propietario está legitimado para solicitar, sin poder o autorización expresa del propietario del vehículo.
El Certificado de tradición y libertad con copias, se solicita cuando la ciudadanía requiere información adicional a la que suministra el Certificado de tradición y libertad que se descarga en línea, por esta razón es el único que requiere ser realizado de forma presencial en cualquiera de las 19 sedes de la Ventanilla.
El Certificado de libertad y tradición puede ser solicitado por un tercero sin tener que presentar un Poder general, Poder especial o Contrato de mandato.
En caso de tener alguna novedad con el Certificado de tradición y libertad regístrala en el formulario Contáctenos como: Grupo de PQRS: Reclamo > Tipo: Servicio > Concepto: No llega el Certificado de Tradición web.
Programa tu visita
Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.
Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.
Agendar citaSoporte legal
- DECRETO 1572 DE 24 DE DICIEMBRE DE 2024
- Decreto 1724 2021
- Decreto 2292 de 2023
- Decreto Ley 019 2012
- Resolución 405 2009
- Resolución Compilatoria 20223040045295 de 2022
Glosario
Medidas cautelares:
son acciones preventivas que se implementan para asegurar el cumplimiento de los derechos y obligaciones.
PSE:
es la abreviatura de Pagos Seguros en Línea, es un sistema de pagos electrónicos que permite a las personas y empresas realizar compras y pagos en línea de forma segura y rápida.
Legitimar:
Probar o justificar la verdad de algo o la calidad de alguien o algo conforme a las leyes.
PQRS:
son las siglas de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias.