Traspaso de propiedad de remolques y semirremolques

Inscripción de la transferencia de la propiedad de remolques y semirremolques.

Tarifas del trámite

  • Remolques y Semirremolques.: $ 217.100

Condiciones y requisitos

  1. Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica. Si el trámite lo realiza un tercero, este también deberá estar inscrito.

  2. No tener órdenes judiciales u otras medidas administrativas expedidas por autoridad competente que imponga limitaciones a la propiedad del vehículo.

  3. El vendedor y el comprador deben encontrarse a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.

  4. Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).

  5. En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

  6. Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.

Presentar

  1. Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o Permiso por Protección Temporal - PPT.

  2. Formulario de solicitud de trámites debidamente diligenciado.

  3. Contrato original de compraventa, documento o declaración: En el que conste la transferencia del derecho del dominio del vehículo, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adjuntando las improntas; o certificación expedida por el fabricante, ensamblador o importador del vehículo, donde se registren los guarismos de identificación como el número de motor, serie o chasis o VIN; o la imagen del código QR, según corresponda.

  4. Recibo de pago por concepto de retención en la fuente del vehículo.

  • Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN o por una autoridad de policía judicial que por sus facultades y competencias pueda certificar tal situación.

Programa tu visita

Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.

Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.

Agendar cita

Casos especiales

Para el traspaso a una compañía de seguros por pérdida parcial o destrucción parcial.

Peritaje original de la compañía aseguradora: en donde se determina la pérdida parcial o destrucción parcial.

Para el traspaso de vehículo por sucesión

Escritura pública: en la cual se acredita el respectivo derecho o sentencia.

Para el traspaso de vehículos de importación temporal por sustitución del importador

Declaración original de importación modificatoria: en donde se registre el nuevo importador autorizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Para el traspaso de vehículos producto de una decisión judicial o administrativa

Sentencia original judicial o acto administrativo de adjudicación: según el caso deberán adherirse las improntas o la imagen del código QR, donde se registren los guarismos de identificación del número del chasis, VIN o número único de identificación.

No se realizará validación de SOAT, Revisión Técnico-mecánica, Multas por infracciones de tránsito, Pago de impuestos y, el pago de la tarifa RUNT y los derechos del trámite de traspaso y de levantamiento de limitaciones o gravámenes prendarios cuando el trámite de traspaso sea realizado por la DIAN, Fiscalía General de la Nación, Sociedad de Activos Especiales o cualquier otra entidad pública, que en ejercicio de sus funciones realice enajenación temprana, extinción de dominio, decomiso, comiso, o cualquier otro acto administrativo a favor de la Nación.

Si el vehículo presenta limitación o gravamen a la propiedad

Documento original en el que conste el levantamiento o autorización otorgada por el beneficiario del gravamen o limitación en el que acepta la continuación de este con el nuevo propietario.

Traspaso por operación de leasing

Las entidades financieras puedan realizar de manera unilateral el trámite de traspaso de vehículos adquiridos mediante operaciones de leasing, en las cuales el locatario haya finalizado la obligación de leasing o el contrato que dio origen se encuentre terminado y se haya ejercido la opción de compra o esta se encuentre contemplada de forma automática. Esto siempre y cuando la entidad se encuentre inscrita en el sistema RUNT. Para tal fin las personas jurídicas deberán aportar: • Copia del contrato de leasing. • La declaración de la compañía arrendadora en la que se manifieste que el contrato de leasing se encuentra terminado o que el locatario ha ejercido la opción de compra. Nota: Cuando se trate del traspaso unilateral de vehículos de servicio público de pasajeros y mixto que se encuentran bajo una operación de leasing, no se requerirá el paz y salvo de la empresa de transporte, ni la cesión, ni la copia del contrato de vinculación o la carta de aceptación de la empresa que lo vincula.

Soporte legal

Glosario

  • Traspaso:

    es un trámite legal que se realiza para transferir la propiedad de un vehículo automotor.

  • Ensamblador:

    puede referirse a un programa informático o a una persona que monta y mantiene equipos.

  • RUES:

    es la abreviatura de (Registro Único Empresarial y Social) es una plataforma que almacena la información de los registros públicos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia.

  • Impronta:

    reproducción de la imagen de los números de identificación de un vehículo (motor, serie, chasis) micro punteada o de relieve, usando papel contact, cinta adhesiva o similar.

  • VIN:

    es la abreviatura de Número de Identificación del Vehículo (Vehicle Identification Number). Es un código alfanumérico de 17 caracteres que identifica a cada vehículo y que permite conocer sus registros.

  • Remolque:

    es un vehículo destinado al transporte de carga que no cuenta con un motor propio y que por lo tanto tiene que ser impulsado por otro vehículo a motor.

  • RUNT:

    (Registro Único Nacional de Tránsito) es un sistema de información que registra, válida y centraliza todos los datos relacionados con el sector de tránsito y transporte en el país. Este es operado por el ministerio de transporte.

  • DIJIN:

    (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) es la entidad de la Policía Nacional de Colombia que se encarga de liderar la investigación criminal.