Rematrícula de Remolques y semirremolques
Registrar nuevamente un remolque o semirremolque que ha sido recuperado después de ser objeto de hurto, pérdida definitiva o desaparición documentada. En caso que el remolque o semirremolque recuperado haya sufrido cambios que modifican las características iniciales, solo procede la rematrícula hasta tanto se vuelva a las características que tenía antes de producido el hurto.
Tarifas del trámite
- Remolques, Semirremolques, Multimodulares y Similares: $ 538.900
Condiciones y requisitos
Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica. Si el trámite lo realiza un tercero, este también deberá estar inscrito.
Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
Estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito.
En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.
Presentar
Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o Permiso por Protección Temporal - PPT.
Formulario de solicitud de trámites debidamente diligenciado.
Orden de entrega definitiva del vehículo Expedida por la Fiscalía General de la Nación.
Se debe adjuntar las respectivas improntas o la imagen del código QR, donde se registren los guarismos de identificación como el número de motor, serie o chasis o VIN. Deben adherirse al reverso de la factura o declaración de importación.
Revisión técnica obligatoria expedida por la DIJIN.
*Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN o por una autoridad de policía judicial que por sus facultades y competencias pueda certificar tal situación.
Programa tu visita
Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.
Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.
Agendar citaSoporte legal
- Decreto 0019 2012
- DECRETO 1572 DE 24 DE DICIEMBRE DE 2024
- RESOLUCIÓN 20233040017145 DE 2023
- Resolución Compilatoria 20223040045295 de 2022
Glosario
Multa:
sanción administrativa o penal que consiste en la obligación de pagar una cantidad determinada de dinero.
PPT:
es la abreviatura de (Permiso de Protección Temporal) es un permiso de protección personal que identifica a los nacionales venezolanos dentro del territorio de la República de Colombia.
Código QR:
(respuesta rápida en español) es un código de barras bidimensional que almacena información y se revisa por medio de la cámara de un dispositivo móvil.
VIN:
es la abreviatura de Número de Identificación del Vehículo (Vehicle Identification Number). Es un código alfanumérico de 17 caracteres que identifica a cada vehículo y que permite conocer sus registros.
DIJIN:
(Dirección de Investigación Criminal e Interpol) es la entidad de la Policía Nacional de Colombia que se encarga de liderar la investigación criminal.