Regrabación de motor de un vehículo automotor
Consiste en la inscripción, trazo o impresión en el bloque del motor cuando dicho número de identificación haya sido deteriorado, alterado, se dificulte su lectura, se presente pérdida de la plaqueta de identificación del mismo o por decisión judicial.
Tarifas del trámite
- Carro, moto: $ 214.300
Condiciones y requisitos
Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica.
Estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito.
Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.
4.SOAT vigente incorporado en RUNT.
- Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
Presentar
Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería, pasaporte vigente o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT.
Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
Decisión judicial que ordena o autoriza la regrabación.
Certificación de la revisión técnica posterior a la regrabación realizada por la DIJIN donde se certifiquen los guarismos regrabados.
Revisión previa a la regrabación realizada por la DIJIN en la que se determine el estado de identificación del vehículo especificando la necesidad de practicar la regrabación.
En caso de deterioro o daño se deberán adherir las improntas en la revisión de la DIJIN previa y posterior. En los casos de pérdida se adherirán las improntas de los guarismos regrabados.
Programa tu visita
Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.
Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.
Agendar citaCasos especiales
Regrabación de motor o chasis por deterioro, daño o pérdida de los guarismos de identificación
Notas:
- En caso de deterioro o daño se deberán adherir las improntas en la revisión de la Dijin previa y posterior. En los casos de pérdida se adherirán improntas*de los guarismos regrabados. Para maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada se puede aportar la imagen del VIN.
- Para los trámites de Maquinaria Agrícola, Industrial y de Construcción autopropulsada se requiere Certificación de instalación del sistema de posicionamiento global (GPS), registrada en RUNT.
Regrabación de motor o chasis por decisión judicial
Decisión judicial que ordena o autoriza la regrabación (Aplica también cuando el número se encuentre grabado en plaqueta).
Certificaciones de la revisión previa y posterior a la regrabación realizadas por la DIJIN.
Nota: En caso de deterioro o daño se deberán adherir las improntas* en la revisión de la Dijin previa y posterior. En los casos de pérdida se adherirá improntas*de los guarismos regrabados.
*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.
Soporte legal
- Circular 20234000000637
- DECRETO 1572 DE 24 DE DICIEMBRE DE 2024
- Decreto 2292 de 2023
- Decreto Ley 019 2012
- Ley 1005 2006
- Ley 769 2002
- RESOLUCIÓN 20233040017145 DE 2023
- Resolución 405 2009
- Resolución Compilatoria 20223040045295 de 2022
Glosario
SOAT:
es la abreviatura de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es una póliza que protege a los conductores, pasajeros y peatones involucrados en accidentes de tránsito.
Guarismo:
hace referencia a los números de motor, serie, chasis y VIN, con el que se identifica un vehículo.
Impronta:
reproducción de la imagen de los números de identificación de un vehículo (motor, serie, chasis) micro punteada o de relieve, usando papel contact, cinta adhesiva o similar.
DIJIN:
(Dirección de Investigación Criminal e Interpol) es la entidad de la Policía Nacional de Colombia que se encarga de liderar la investigación criminal.
PPT:
es la abreviatura de (Permiso de Protección Temporal) es un permiso de protección personal que identifica a los nacionales venezolanos dentro del territorio de la República de Colombia.
RUNT:
(Registro Único Nacional de Tránsito) es un sistema de información que registra, válida y centraliza todos los datos relacionados con el sector de tránsito y transporte en el país. Este es operado por el ministerio de transporte.
VIN:
es la abreviatura de Número de Identificación del Vehículo (Vehicle Identification Number). Es un código alfanumérico de 17 caracteres que identifica a cada vehículo y que permite conocer sus registros.
Poder especial:
es aquel que se otorga para uno o más asuntos específicos, lo que limita la facultad del apoderado a los asuntos expresamente contenidos en el poder.
Poder general:
es un documento que se otorga con el fin de poder realizar varios trámites sin perder vigencia y siempre va a constar en Escritura Pública.
Multa:
sanción administrativa o penal que consiste en la obligación de pagar una cantidad determinada de dinero.
Infracciones:
es la violación de las normas de circulación, que pueden ser cometidas por conductores, peatones o ciclistas.