Modificación de datos registrados

Consiste en la modificación y/o actualización de la información personal, nombre, firma y huella de los ciudadanos que realizan solicitudes de trámites ante un Organismo de Tránsito a nivel nacional.

Tarifas del trámite

  • Modificación de datos de inscripción de persona natural o jurídica, pública o privada: $ 5.600

Condiciones y requisitos

  1. Presentar el documento de identidad original. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña*. Para menores de edad: tarjeta de identidad, contraseña o cambio de tarjeta de identidad por cédula de ciudadanía. * Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente), pasaporte vigente o cambio de pasaporte por renovación.
  2. En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
  3. El nuevo documento expedido o certificación expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil o por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, según el caso.

El cambio aplica para los siguientes eventos:

  • Cambio de número de cédula de extranjería.
  • Cambio de número de cédula de ciudadanía.
  • Cambio de número de cédula de ciudadanía a cédula de extranjería.
  • Cambio de número de cédula de ciudadanía y datos correspondientes por cambio de componente de sexo.
  • Cambio de cédula de extranjería por cédula de ciudadanía.
  • Cambio de pasaporte por cédula de ciudadanía.
  • Cambio de pasaporte por cédula de extranjería.
  • Cambio de número de cédula y datos correspondientes por reafirmación sexual.
  • Cambio de datos de persona natural respecto de nombres y/o apellidos.
  • Cambio de tarjeta de identidad por cédula de ciudadanía.
  • Cambio de pasaporte por renovación.
  • Cambio de número de pasaporte por el número del Permiso por Protección Temporal - PPT.
  • Cambio de número de cédula de extranjería por el número del Permiso por Protección Temporal - - PPT.
  • Cambio de número de cédula de ciudadanía por el número del Permiso por Protección Temporal - PPT.
  • Cambio de número del Permiso por Protección Temporal por cédula de ciudadanía.
  • Cambio de número del Permiso por Protección Temporal por cédula de extranjería.

*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.

Nota: El Organismo de Tránsito a través del aplicativo HQ-RUNT debe realizar un registro previo de la solicitud para el cambio de documento de identidad - Comunicado 135-diciembre 14 de 2020 RUNT

Programa tu visita

Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.

Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.

Agendar cita

Casos especiales

Menores de edad
  • Menores de siete (7) años bajo custodia de padres: presentar Registro Civil de Nacimiento.
  • Menores de siete (7) años con tutor: presentar sentencia judicial mediante la cual se nombró al tutor.
  • Mayor de siete (7) años: presentar Tarjeta de Identidad.

A través de apoderado

Únicamente en estos casos, interdictos e incapaces, personas privadas de la libertad (secuestrados y en la cárcel), colombianos fuera del país y personas discapacitadas.

Interdictos (personas judicialmente declaradas impedidas para disponer de sus bienes)
  • Fallo donde nombran albacea, curador o tutor

Personas privadas de la libertad (secuestrados)

  • Autorización judicial correspondiente

Personas privadas de la libertad (en la cárcel)

  • Presentar el original del poder debidamente otorgado
  • Copia del documento de identidad de quien otorga el poder
  • Certificación del INPEC o del establecimiento carcelario.
Colombianos fuera del país
  • Contrato de mandato
  • Certificado del consulado de que se encuentra fuera del país
Personas discapacitadas o impedidas por causas médicas
  • Certificado médico de la EPS o entidad de salud
  • Copia del documento de identidad de quien otorga el poder
  • Presentar el original del poder debidamente otorgado

Soporte legal

Glosario

  • Organismos de Tránsito:

    son entidades públicas del orden municipal, distrital o departamental que tienen como función organizar, dirigir y controlar el tránsito y el transporte en su respectiva jurisdicción.

  • RUES:

    es la abreviatura de (Registro Único Empresarial y Social) es una plataforma que almacena la información de los registros públicos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia.

  • PPT:

    es la abreviatura de (Permiso de Protección Temporal) es un permiso de protección personal que identifica a los nacionales venezolanos dentro del territorio de la República de Colombia.

  • RUNT:

    (Registro Único Nacional de Tránsito) es un sistema de información que registra, válida y centraliza todos los datos relacionados con el sector de tránsito y transporte en el país. Este es operado por el ministerio de transporte.

  • INPEC:

    Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, una entidad estatal encargada de administrar y supervisar el sistema penitenciario, garantizando la custodia, resocialización y derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

  • EPS:

    Entidades Promotoras de Salud son organizaciones encargadas de administrar el acceso a los servicios de salud de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, garantizando atención médica, prevención y tratamientos según el plan de beneficios establecido.