Duplicado de licencia de tránsito de un vehículo automotor
Duplicado de la tarjeta de registro de maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada. Es el trámite por medio del cual se expide un duplicado de la última Licencia de Tránsito que posee el vehículo.
Tarifas del trámite
- Carro o moto: $ 168.200
Condiciones y requisitos
Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica.
El SOAT debe estar vigente en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT
Estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito.
Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
En el caso de persona jurídica, se verifica el Certificado de Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.
Presentar
Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería, pasaporte vigente o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT.
Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
Nota: Para los trámites diferentes a la matrícula inicial cuyas improntas sea imposible tomar debido al difícil acceso de las mismas, se podrá presentar una certificación de revisión del vehículo realizada y expedida por la Dijín o por una autoridad de policía judicial que por sus facultades y competencias pueda certificar tal situación.
Cuando el trámite se adelante de manera virtual, se podrá aceptar la imagen de las improntas, adhesivos, fotoimprontas o del código QR, entre otros. En los casos en donde se deba presentar certificación expedida por el fabricante, o por el ensamblador del vehículo, o por el importador; o certificación de revisión del vehículo realizada y expedida por la Dijín o por una autoridad de policía judicial, la misma deberá ser anexada a los documentos requeridos, a través de la plataforma tecnológica dispuesta por el Organismo de Tránsito para dicho fin por el Organismo de Tránsito
*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.
Programa tu visita
Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.
Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.
Agendar citaCasos especiales
Renovación licencia de tránsito de un vehículo de importación temporal por ampliación del término otorgado inicialmente por la DIAN
Formato de Solicitud de Trámite
Declaración de importación modificatoria en la que se registre la ampliación del término de la declaración de importación inicial, con improntas* del vehículo adheridas al reverso.
Soat incorporado en RUNT
Revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes incorporada en RUNT.
Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
*Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJÍN.
Soporte legal
- Decreto 2292 de 2023
- Ley 1005 2006
- Ley 769 2002
- RESOLUCIÓN 20233040017145 DE 2023
- Resolución 405 2009
- Resolución Compilatoria 20223040045295 de 2022
Glosario
Certificado de existencia:
es un documento mediante el cual se prueba la existencia de la entidad y quien ejerce la representación legal de la misma.
Duplicado:
documento copiado exactamente del original por medios mecánicos o fotográficos, que tiene su misma validez legal, utilizado como respaldo para el caso de extravío o pérdida accidental.
Impronta:
reproducción de la imagen de los números de identificación de un vehículo (motor, serie, chasis) micro punteada o de relieve, usando papel contact, cinta adhesiva o similar.
Adhesivos:
son materiales de unión utilizados en la industria automotriz para unir varios componentes y partes de vehículos.
SOAT:
es la abreviatura de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es una póliza que protege a los conductores, pasajeros y peatones involucrados en accidentes de tránsito.
RUES:
es la abreviatura de (Registro Único Empresarial y Social) es una plataforma que almacena la información de los registros públicos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia.
DIJIN:
(Dirección de Investigación Criminal e Interpol) es la entidad de la Policía Nacional de Colombia que se encarga de liderar la investigación criminal.