Cancelación de registro de maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada
Anular del registro inicial por destrucción total del equipo, pérdida definitiva, exportación, hurto o desaparición documentada, sin que se conozca el paradero final, previa comprobación del hecho por parte de la autoridad competente.
Tarifas del trámite
- Cancelación de la Matrícula Maquinaria Agrícola, de Construcción e Industrial Autopropulsada, no Automotores: $ 25.300
Condiciones y requisitos
Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica. Si el trámite lo realiza un tercero, este también deberá estar inscrito.
Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar
Presentar
Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT.
Documento que compruebe el hecho generado.
Formulario de solicitud de trámites debidamente diligenciado.
Tarjeta de registro.
Copia de certificado de instalación del sistema de posicionamiento global (GPS) u otros dispositivos de seguridad y monitoreo electrónico.
Programa tu visita
Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.
Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.
Agendar citaCasos especiales
Maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada art. 11 Resolución No. 001068 de 2015/MT
Formato de solicitud de trámite de maquinaria
Se cancelará a solicitud de su titular, por destrucción total del equipo, pérdida definitiva, exportación, hurto o desaparición documentada, sin que se conozca el paradero final, previa comprobación del hecho por parte de la autoridad competente.
Documento que compruebe el hecho generador.
Original de la Tarjeta de Registro o declaración juramentada sobre la pérdida del documento.
Se acreditará el hecho ante la Policía Nacional en sus facultades de Policía judicial.
A la maquinaria decomisada o que cuente con declaración de abandono a favor de la Nación por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, se le cancelará el registro por petición escrita de dicha entidad ante el respectivo Organismo de Tránsito.
Nota: Para los trámites de Maquinaria Agrícola, Industrial y de Construcción autopropulsada se requiere Certificación de instalación del sistema de posicionamiento global (GPS), registrada en RUNT.
Nota: para el proceso de desintegración física total de vehículos, cuando es producto de enajenación temprana, extinción de dominio, decomiso, comiso, procesos de descongestión, el certificado de la DIJIN podrá ser reemplazado por el experticio técnico expedido por un perito en automotores adscrito al CTI de la Fiscalía General de la Nación, siempre y cuando se encuentre registrado en la plataforma del RUNT.
Por orden o decisión judicial
- Acto que contenga la decisión judicial que ordena la cancelación
Por vencimiento del término de la importación temporal
Declaración de exportación expedida por la DIAN
Devolución de la licencia de tránsito y las placas del vehículo
Cancelación por declaratoria de abandono
La cancelación de matrícula originada por la declaratoria de abandono, caso en el cual, se deberá validar el acto administrativo de declaratoria de abandono, expedido por autoridad administrativa competente, exceptuándose el pago de la tarifa RUNT y los derechos del trámite de cancelación de matrícula.
Cancelación por desintegración física
En este caso se demostrará con el certificado de desintegración, expedido y cargado en el sistema RUNT por la entidad desintegradora debidamente habilitada por el Ministerio de Transporte.
Soporte legal
- RESOLUCIÓN 20233040017145 DE 2023
- Resolución 20243040055435 de 2024
- Resolución 20243040056195 de 2024
- Resolución Compilatoria 20223040045295 de 2022
Glosario
RUNT:
(Registro Único Nacional de Tránsito) es un sistema de información que registra, válida y centraliza todos los datos relacionados con el sector de tránsito y transporte en el país. Este es operado por el ministerio de transporte.
PPT:
es la abreviatura de (Permiso de Protección Temporal) es un permiso de protección personal que identifica a los nacionales venezolanos dentro del territorio de la República de Colombia.
Hurto:
es el delito cometido por quien, con ánimo de lucro y contra la voluntad de su dueño legítimo.
Poder especial:
es aquel que se otorga para uno o más asuntos específicos, lo que limita la facultad del apoderado a los asuntos expresamente contenidos en el poder.
Poder general:
es un documento que se otorga con el fin de poder realizar varios trámites sin perder vigencia y siempre va a constar en Escritura Pública.
GPS:
abreviatura en inglés de Sistema de Posicionamiento Global, es un sistema de navegación por satélite que proporciona información sobre la ubicación, velocidad y sincronización horaria.
DIAN:
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. Es la entidad gubernamental encargada de administrar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aduaneras y cambiarias en el país.