Cambio de placas de un vehículo automotor

Consiste en legalizar el cambio de placas por cambio de servicio, cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo, y por cambio de formato de placas de dos (2) letras, cuatro (4) números a tres (3) letras, tres (3) números.

Tarifas del trámite

  • Carro: $ 341.400
  • Moto: $ 248.000

Condiciones y requisitos

  1. Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural o jurídica.

  2. El SOAT debe estar vigente en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT.

3.Estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito.

  1. Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).

  2. En el caso de persona jurídica, se verifica el Certificado de Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

  3. Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.

Presentar

  1. Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería, pasaporte vigente o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT.

  2. Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.

  3. Improntas, adheridas en la parte final o al reverso del documento. Si son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN.

  4. Para la entrega de las nuevas placas, el ciudadano tendrá que realizar la entrega de las placas anteriores.

*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.

Programa tu visita

Si cumples con todas las condiciones y requisitos, elige la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agéndate.

Inicia sesión con tu número de documento y contraseña o crea tu cuenta.

Agendar cita

Casos especiales

Por clasificación de vehículo automotor antiguo o clásico
  • Certificación expedida por la entidad especializada en la preservación de vehículos antiguos y clásicos, inscrita ante el Ministerio de Transporte que clasifica al vehículo como antiguo o clásico y registrada en el RUNT, con improntas del vehículo adheridas.

  • Las entidades nacionales o extranjeras especializadas en la preservación de vehículos antiguos y clásicos que se encuentran registradas en la Dirección de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte, deberán estar registradas en el Sistema RUNT e ingresar al sistema los juzgamientos realizados que acreditan un vehículo como clásico o antiguo.

Por modificación del formato de placas de dos (2) letras y cuatro (4) números al formato tres (3) letras y tres (3) números
  • Solicitud de cambio de placa con improntas del vehículo adheridas. Si son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN.
Por modificación del formato de placa de una letra y 4 dígitos, 2 letras y 4 dígitos, 1 letra y 5 dígitos, 2 letras y 5 dígitos, o sólo números
  • Solicitud de cambio de placa y tarjeta de matrícula o manifestación de la pérdida a cambio de la licencia de tránsito, con improntas del vehículo adheridas. Si son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN.

Nota: Para la entrega de las nuevas placas, el ciudadano tendrá que realizar la entrega de las placas anteriores.

Soporte legal

Glosario

  • SOAT:

    es la abreviatura de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es una póliza que protege a los conductores, pasajeros y peatones involucrados en accidentes de tránsito.

  • Contrato de mandato:

    es un contrato mediante el cual una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, quien se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

  • Impronta:

    reproducción de la imagen de los números de identificación de un vehículo (motor, serie, chasis) micro punteada o de relieve, usando papel contact, cinta adhesiva o similar.

  • DIJIN:

    (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) es la entidad de la Policía Nacional de Colombia que se encarga de liderar la investigación criminal.

  • PPT:

    es la abreviatura de (Permiso de Protección Temporal) es un permiso de protección personal que identifica a los nacionales venezolanos dentro del territorio de la República de Colombia.

  • RUNT:

    (Registro Único Nacional de Tránsito) es un sistema de información que registra, válida y centraliza todos los datos relacionados con el sector de tránsito y transporte en el país. Este es operado por el ministerio de transporte.