ABCÉ para el cambio de servicio de tu vehículo
Te presentamos algunas de las preguntas más comunes, que nos han planteado nuestros usuarios con respecto al trámite de cambio de servicio de un vehículo.
Última actualización: Lunes, 24 de febrero de 2025

- ¿Qué es el cambio de servicio?
Es el cambio de servicio de público a particular de un vehículo de transporte público individual de pasajeros.
- En Bogotá ¿Se puede efectuar el cambio de un taxi para servicio particular y reponer el cupo?
A nivel Distrital, el cambio de servicio de público a particular de un vehículo de transporte público individual (taxi) está permitido y no pide que se deba reponer el cupo en la empresa, sin embargo, una vez efectuado el cambio este no se puede revertir.
- ¿Qué se debe tener en cuenta para realizar el cambio de servicio a nivel nacional?
En Colombia, los vehículos destinados al servicio público tipo taxi deberán permanecer en esta categoría por un término no menor de cinco (5) años contados, a partir de la fecha de expedición de la respectiva licencia de tránsito. Cumplido este término, podrán solicitar el cambio de servicio y su reposición deberá efectuarse con un vehículo nuevo.
- ¿Se puede realizar el cambio de servicio para un vehículo de lujo?
Sí, para ello se debe tener en cuenta las siguientes condiciones especiales:
Este tipo de vehículos de servicio particular individual de lujo tendrán un máximo de siete (7) años de uso en el servicio, contados a partir de la fecha de expedición de la respectiva licencia de tránsito.
Una vez cumplido este término, deberán reponerse los vehículos, cambiar a nivel básico o solicitar el cambio de servicio.
El plazo para efectuar la reposición es de dos años contados a partir de la fecha de la cancelación de la licencia de tránsito.
¿Qué condiciones y requisitos debo presentar para realizar el trámite?
Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Da clic en este enlace para aprender a realizarlo.
SOAT vigente e incorporado en el RUNT.
Estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito.
Pagar el valor del trámite.
Entregar en la Ventanilla Única de Servicios la tarjeta de operación y las placas que lo identifican en el servicio público (color blanco) al momento de recibir las nuevas placas de servicio particular (color amarillo).
Legalizar de manera simultánea el trámite de cambio de color (aplica para taxis).
Presentar la Cédula de ciudadanía o contraseña para nacionales mayores de edad. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña*. Para extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería, pasaporte vigente o pasaporte vigente o Permiso por Protección Temporal - PPT.
Entregar el Formulario de Solicitud de Trámite debidamente diligenciado.
Improntas, adheridas en la parte final o al reverso del formulario. Si son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJIN.
- Para cambio de servicio de un vehículo de servicio público especial a particular ¿los requisitos son los mismos?
Sí, solo se debe tener en cuenta que los vehículos de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, clase automóvil, campero o camioneta de no más de nueve (9) pasajeros, incluido el conductor, podrán cambiarse a servicio particular, siempre que hayan permanecido mínimo cinco (5) años en la modalidad, contados a partir de la matrícula del vehículo.
- ¿Puedo realizar el trámite a través de un tercero?
Sí, el apoderado debe cumplir con los requisitos anteriores y adicionalmente, entregar un poder especial expedido por documento privado (documento donde una persona autoriza a un tercero para realizar el trámite, en donde se identifican las partes y la tarea a realizar, este requiere la presentación personal ante una notaría), poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato otorgado por el propietario donde le confíe la gestión de los trámites a que haya lugar.
- ¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite para carro en 2025 tiene un valor de: $ 446.100 y se paga a través de PSE en caso de avanzar con el trámite de forma parcialmente virtual o en las cajas de banco ubicadas en cada Ventanilla Única de Servicios
- ¿Qué me puede suceder por prestar un servicio diferente al que está escrito en la licencia de tránsito?
Puedes recibir un comparendo por parte de las autoridades competentes por cometer la infracción D12 del Código Nacional de Tránsito que corresponde a conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito.
Además, el vehículo será inmovilizado por primera vez, por el término de cinco (5) días, por segunda vez veinte días (20) y por tercera vez cuarenta (40) días.
El valor del comparendo en 2024 es de $1.144.927.
- ¿En dónde puedo realizar el cambio de servicio del vehículo?
Puedes realizar tu trámite en cualquiera de los 19 puntos de la Ventanilla
Única de Servicios, con previo agendamiento, el cual se solicita en la página www.ventanillamovilidad.com.co
Horario de atención:
Lunes a viernes: 7:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. – 2:00 p.m.
Horario extendido en: C. C. San Rafael, C. C. Carrera y Gran Plaza Bosa.
Lunes a viernes: 7:00 a.m. – 7:00 p.m.
Enlace a direcciones de puntos de atención y parqueaderos:
https://www.ventanillamovilidad.com.co/puntos-de-atencion
- ¿Cómo agendo mi cita?
Para agendar tu cita, ingresa a la página web www.ventanillamovilidad.com.co.
Haz clic en el botón Agendar cita.
Crea una cuenta, en caso de no tenerla. Importante, con datos personales tal cual como en el documento de identidad. De otra forma, ingresa tu usuario y contraseña.
Da clic en Trámites – Comenzar un trámite, elige la categoría y el trámite a realizar y haz clic en Presencial.
Agenda tu cita en el punto de la Ventanilla, fecha y hora que más te convengan.
¿Puedo adelantar el trámite desde Internet?
Sí, ahorra tiempo y hazlo desde cualquier lugar siguiendo este paso a paso:
Ingresa www.ventanillamovilidad.com.co
Da clic en el botón Agenda tu cita, ubicado en el inicio de la página principal.
Ingresa al agendamiento con tu usuario y contraseña.
Selecciona Trámites - Inicia aquí.
Elige la opción Vehículos.
Selecciona el trámite Cambio de características - cambio de servicio.
Digita la placa de tu vehículo.
Selecciona SI a hacer el trámite virtual.
Adjunta en formato PDF, los documentos requeridos para realizar el trámite.
A tu correo electrónico llegará el número de radicación para que hagas seguimiento en el entorno de agendamiento, sección Historial de solicitudes.
Revisa constantemente tu correo electrónico, porque te llegará el mensaje indicando la pre-aprobación o rechazo del trámite.
- En caso de ser aprobado, ingresa al Historial de solicitudes y retoma el trámite para pagar a través de PSE evitando filas o si lo prefieres puedes pagar en el módulo de pago de la Ventanilla.
Nota: Ten en cuenta que, si fue rechazado, se te indicarán los motivos para que puedas ajustarlos y volver a realizar el proceso.
- Si el pago fue exitoso, aparecerá en tu pantalla el comprobante de pago y al correo electrónico te llegará la indicación para que agendes tu cita.
Asiste a la cita en la fecha y hora seleccionadas para recibir las nuevas placas y la licencia de tránsito. Ten en cuenta que deberás entregar las placas anteriores.
Para más información o asesoría, comunícate a la Línea de atención al ciudadano (601) 291-6999 o realiza una Solicitud de información a través del formulario 'Contáctenos' en el siguiente enlace www.ventanillamovilidad.com.co/contactenos.
Glosario
Infracciones:
es la violación de las normas de circulación, que pueden ser cometidas por conductores, peatones o ciclistas.
Trámite:
es un conjunto de acciones o pasos que deben seguirse para cumplir con una obligación o adquirir un derecho que esté previsto o autorizado por la ley.